Case studies de innovación
CASE STUDIES / PROGRAMAS CORPORATIVOS DE INNOVACIÓN

RTVE, innovación abierta
para construir la radiotelevisión del futuro
Radiotelevisión Española da forma a un programa corporativo de innovación que incluye al conjunto de sus más de 6.800 empleados, distintas sedes territoriales y agentes externos como startups, universidades y organismos públicos. Juntos, dan forma a un ecosistema híbrido sobre el que trabajar la evolución de la Corporación de cara a prestar el mejor servicio público, acorde a las nuevas demandas de la audiencia y la sociedad.


Banco Sabadell implica
a sus empleados en la innovación.
El programa de innovación interna BS idea de Banco Sabadell cumple diez años creando una cultura de innovación común a sus más de 18.000 empleados. Más del 90% de ellos ha participado en esta comunidad, enfocada a la mejora de productos y procesos. Con sólo una idea de tipo quick win, el banco obtiene 1,5 millones de euros de beneficio recurrente al año.


Mutua Madrileña, transformación
interna y hacia el cliente
Mutua Madrileña implica a sus empleados y clientes en su transformación. A través de dos comunidades y del crowdsourcing mejora procesos internos y aspectos como el customer journey de sus asegurados, además de crear nuevos productos. Una sola idea, que persigue recuperar clientes que se han ido a la competencia, ha generado más de 4 millones de euros de beneficio.


Nestlé: crowdsourcing con empleados para fidelizar al cliente
Nestlé Iberia propone a su talento interno co-crear nuevas líneas de producto y hallar medidas para mejorar sus ventas y el engagement de los consumidores. Más de 100 ideas de empleados se llevan a test con consumidor.
Mitos, incertidumbres y clave en torno
al impulso de un programa corporativo de innovación
Replica las historias de éxito en innovación de nuestros case studies.
CAMBIO CULTURAL

Banco Santander, en estado de cambio
para sus empleados y clientes
Banco Santander sitúa a sus empleados y clientes en el centro de su estrategia de transformación, para conseguir un banco mejor, acorde a su filosofía de sencillo, personal y justo. La escucha de ambos colectivos es clave en el cambio cultural y una nueva manera de hacer las cosas dentro de la organización. De ella han surgido proyectos como Flexiworking, la co-creación de un decálogo de medidas por parte de los empleados que ha transformado la manera de trabajar en el banco.


Santalucía Seguros, innovación interna con cobertura plena
Santalucía Seguros aloja en la comunidad TÚIDDEAS su programa de intraemprendimiento, que aúna la detección de perfiles innovadores con la incubación de proyectos. Mediante esta red la aseguradora mapea a su talento interno y detecta perfiles emprendedores que desarrollan sus ideas bajo mentorización. Además, la comunidad se abre al crowdsourcing, de cuya actividad se derivan más de 30 ideas implantadas.


Calidad Pascual sitúa a sus empleados en el centro del ciclo de innovación
Calidad Pascual se abre a su talento interno para definir el futuro de la organización con un programa de emprendimiento corporativo que incluye una comunidad de co-creación de ideas, equipos de detección de las mejores propuestas y mentoring para que sus autores desarrollen su propio business case. Todas las ideas se alinean al Plan Estratégico 2020 de la compañía, cubriendo necesidades tácticas globales y de áreas concretas.
MARKETING Y COCREACIÓN CON CONSUMIDORES

Grupo Hotusa, definir y contrastar
con el cliente la excelencia en la oferta hotelera
Grupo Hotusa fideliza a sus clientes mediante su programa de cocreación y escucha HOTEL TESTER IDEAS. Con esta comunidad, la cadena hotelera pregunta al público general sobre cuestiones estratégicas y recoge insights y tendencias de valor con las que adelantarse a la competencia, además de ideas concretas de mejora de su oferta. 3 de cada 4 ideas de la comunidad se alinean a la estrategia de la marca y le han permitido conocer qué demanda el cliente en un servicio de habitaciones o en un buffet de desayunos, por citar ejemplos.


Alain Afflelou, una óptica enfocada hacia la visión del cliente
Alain Afflelou se abre a la cocreación con grandes audiencias para captar y fidelizar clientes cubriendo todo su customer journey. La comunidad IDEAS4AFFLELOU posiciona a la marca a la vanguardia de nuevas formas de relacionarse con sus clientes y le acerca a targets estratégicos como los millenials. También ha dado origen a ideas con las que fortalecer su negocio, como un servicio en tienda de customización de gafas o unas lentes con monturas intercambiables.


Vicky Foods, innovación de la mano del consumidor
Vicky Foods se sirve de la comunidad ‘Mi Dulcesol idea’ para impulsar un programa de escucha y cocreación con clientes. Esta comunidad permite captar ideas a gran escala de los consumidores alineadas a necesidades reales de mercado. Con estos insights, la compañía trabaja conceptos internos de innovación que luego testa y valida de nuevo en la comunidad. La comunidad juega además un importante papel en la fidelización del consumidor y en el conocimiento de la marca.
Cómo impulsar la captación de insights
y la cocreación con consumidores.
Descarga el ebook de buenas prácticas.
CASE STUDIES DE INNOVACIÓN: AUDIENCIAS&INSIGHTS

Santander, inteligencia colaborativa en la smart city
El Ayuntamiento de Santander integra en su plan estratégico de ciudad inteligente una comunidad donde abrir asuntos públicos a la participación de la ciudadanía y recoger sus insights en tiempo real. El proyecto, posible gracias al mecenazgo del Banco Santander, permite a la corporación municipal acercarse a sus vecinos para construir colectivamente la ciudad. SANTANDER CITY BRAIN ha recopilado más de 500 ideas para mejorar la promoción turística, dado lugar a diversos proyectos TIC, como una app para conocer el estado de las playas, y recabado propuestas ciudadanas de cara a reformar espacios públicos.


Conquistando la igualdad juntos,
mediante la inteligencia colaborativa
Conquistando la Igualdad ha sido un proyecto pionero en el uso de la tecnología y la inteligencia colaborativa para alcanzar la igualdad de hombres y mujeres. Un proyecto abierto a la participación de toda la sociedad, que ha contado con el mecenazgo de empresas como Zurich Seguros o Wolters Kluwers y el apoyo de la administración. Fruto de la colaboración público-privada, la comunidad participante ha podido detectar aquellas temáticas más acuciantes sobre las que trabajar, así como proponer soluciones para la conquista de la igualdad.

