
Participación e innovación abierta a la ciudadanía.
Nuestro software de participación ciudadana permite desplegar procesos participativos digitales, transparentes y democráticos junto a los distintos grupos de interés de una ciudad. Para ello, genera una comunidad donde estos distintos colectivos comparten y co-crean ideas en torno a las distintas necesidades detectadas por una corporación municipal.
Mediante un proceso vivo, 24/7, una corporación municipal recoge a gran escala insights de la población, pregunta por cuestiones de interés público o testa la viabilidad de sus políticas.

Innovación sostenible al servicio de una smart city.
Nuestra línea de servicios eco permite impulsar proyectos de innovación en materia de sostenibilidad junto a los distintos colectivos de una ciudad.
Construyendo ciudad mediante la innovación en comunidad.
Hacemos posible un nuevo modelo de ciudad que sitúa al ciudadano y a sus necesidades en el primer plano de la gestión pública. Nuestro software y metodología impulsan la participación y la innovación como elementos de transformación social, desde la cohesión ciudadana y la sostenibilidad, tal como muestra nuestra experiencia y caso de éxito con la ciudad de Santander y su comunidad Santander City Brain.

Un nuevo modelo de colaboración público – privada
Nuestro software de participación e innovación colaborativa para la administración pública contempla la integración de la empresa privada como una parte más del ecosistema de innovación de una ciudad, junto a la corporación municipal, la ciudadanía y otros grupos de interés. Este modelo colaborativo permite sumar experiencia y esfuerzos en la mejora del entorno que une y relaciona a las distintas partes implicadas, aumentando la cohesión entre todas ellas.
Santander, una ciudad inteligente
abierta a la innovación colaborativa.
El Ayuntamiento de Santander impulsa la comunidad Santander City Brain, abierta a las ideas de los principales actores de la ciudad. El proyecto, integrado desde 2013 en a estrategia smart city de la ciudad; permite al consistorio abrir retos estratégicos municipales a la participación de la ciudadanía. Fruto de ella han surgido proyectos como una app sobre el estado de la playa y otra de geolocalización de los servicios de limpieza, además de captarse ideas ciudadanas para los planes estratégicos de turismo y comercio.
Desde 2020, este canal de participación ciudadana es Santander City Brain eco. Con un nuevo enfoque, se busca recopilar ideas que ayuden a construir una ciudad más verde.
Santander City Brain es un proyecto posible gracias al mecenazgo de Grupo Banco Santander.
