Cuando la igualdad se construye en sociedad, con la inteligencia colaborativa de sus miembros
Conquistando la Igualdad es el primer proyecto mundial de inteligencia colaborativa que se sirve de la diversidad y la tecnología para lograr la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
Conquistando la Igualdad ha reunido durante un año a los principales colectivos de la sociedad en torno a una comunidad de ideación y la inteligencia colaborativa, de cara a hallar co-crear propuestas para avanzar en materia de igualdad. El proyecto, ejemplo de colaboración público-privada, ha contado con la participación y apoyo de la ciudadanía, asociaciones sectoriales y con experiencia en la temática, la administración pública y varias empresas privadas en calidad de mecenas del proyecto. La comunidad ha permitido el diálogo y co-creación entre los distintos grupos de interés, detectando las necesidades más acuciantes sobre las que trabajar en esta materia, así como posibles soluciones a ellas. Fruto de ello, han aflorado insights de interés acerca del estado de la temática, que han contado con la validación de un pool de expertos con amplia autoridad y expertise sobre los diversos ámbitos de clasificación de las ideas y han sido trasladados para su estudio a las partes implicadas con poder de decisión. Asimismo, la iniciativa se ha reforzado con presencia offline y mediática, siendo ampliamente difundida por medios de comunicación y brand ambassadors de prestigio, con el objetivo de concienciar y llevar la igualdad de hombres y mujeres al primer plano del debate público.
Descarga el case study (pdf) para conocer los detalles de la iniciativa
Diversidad, tecnología e Igualdad
Construyendo juntos la sociedad del futuro que queremos
Inteligencia colaborativa y grandes audiencias
¿Qué colectivos participan en el proyecto?
Empresas
Apoyan la causa y la difunden entre sus empleados. Pueden preguntar a la comunidad y a sus trabajadores de cara a recoger insights para sus planes de igualdad, conciliación…
Administración
Secunda un proceso participativo democrático y transparente. Pulsa 'la voz de la calle' y de las empresas de cara a legislar.
Sociedad Civil
Cualquier miembro de la ciudadanía puede participar: ser un role model y contribuir a la igualdad entre hombres y mujeres.

¿Cómo funciona el proceso?

Proyecto multi-stakeholder,
representativo de la sociedad.
Las empresas se abren a esta causa
y colaboran con ella, desde dentro.
La voz de la sociedad y la diversidad:
la igualdad es cosa de todos y todas.


Conquistando la Igualdad, en dos minutos.
Con el apoyo de:



Compañías impulsoras:


Empresas comprometidas:






